
Traducción jurídica para futuros peritos parte II
En la segunda parte de este curso, nos sumergiremos en la terminología específica de los procesos judiciales y en la traducción de documentos esenciales del ámbito judicial. Este curso está diseñado especialmente para aquellos interesados en la pericia de traducción jurídica, utilizando ejemplos prácticos y reales.
El curso proporciona un enfoque práctico sobre terminologías vinculadas a procesos judiciales y los desafíos inherentes a su traducción, así como herramientas y técnicas para la traducción efectiva de documentos judiciales clave.
¿Qué aprenderás?
Comprensión profunda de la terminología vinculada a los procesos judiciales. Identificación y solución a las dificultades comunes de traducción en este campo. Habilidades prácticas para traducir documentos judiciales como citatorios, demandas y declaraciones juradas.
¿Dónde podrás aplicar el nuevo conocimiento?
En peritajes judiciales como traductor certificado. Traducción y revisión de documentos legales para firmas de abogados. Colaboración con entidades gubernamentales en la traducción de materiales judiciales.
Características
del diplomado
—
Duración
Duración: 6 horas (3 clases de 2 horas cada una)
¿Dónde y cuando?
11, 12 y 13 de septiembre de 19:00 - 21:00 hrs
Este diplomado
es para ti si:
—
- Traductores interesados en especializarse en el ámbito jurídico.
- Estudiantes de traducción buscando nichos especializados.
- Profesionales del derecho interesados en la traducción de documentos legales.
- Traductores que buscan certificarse como peritos traductores en el área jurídica.
¿Por qué tomar el
Diplomado en línea?
—
- Ampliación de oportunidades laborales en el ámbito jurídico internacional.
- Mayor precisión y calidad en las traducciones al enfrentarse con documentos de origen angloparlante.
- Reconocimiento profesional en el mundo de la traducción jurídica.
Tu profesor:
Verónica Hermida
Verónica posee una sólida formación en el campo de la traducción, respaldada por su licenciatura en Traducción Pública en Inglés obtenida de la Universidad Católica Argentina. Esta preparación académica ha sido complementada con una amplia gama de estudios adicionales, que van desde temas específicos de traducción en áreas como el derecho, la medicina y las finanzas, hasta el uso de herramientas tecnológicas de vanguardia en el ámbito de la traducción, como el software TRADOS. Desde el punto de vista profesional, ha ejercido como Perito Traductor autorizada tanto por el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México como por la Embajada de Canadá en México. Su experiencia laboral incluye la traducción y posedición en campos especializados como el jurídico, farmacéutico y financiero, demostrando un conocimiento profundo y versatilidad en la traducción de documentos técnicos y especializados. Además, ha sido miembro de organizaciones prestigiosas como la American Translators Association y el Colegio Mexicano de Licenciados en Traducción e Interpretación, donde también ha obtenido certificaciones que avalan su capacidad y conocimientos en el campo. Complementando su perfil como traductora, ha incursionado en la docencia, impartiendo materias relacionadas con la traducción legal, médica, financiera y empresarial. Además, ha desempeñado roles de liderazgo en el ámbito académico, como la Coordinación Académica del Centro de Idiomas Angloamericano Coyoacán.
—Precios exclusivos hasta el 11 de septiembre 2023
Contado
—Una sóla exhibición de:
Antes: $149 USD
Ahora: $49 USD
Impuestos incluidos.